TEMA 7: LAS WEBQUESTS.

 

 

https://revistas.educa.jcyl.es/revista_digital/index.php?option=com_content&view=article&id=61:taller-de-webquests&catid=44:el-rincon-de-las-tic&Itemid=40

PUNTOS FUERTES:

Uno de los puntos fuertes de la Webquest es que incrementa la motivación del estudiante al hacer el aprendizaje interactivo, y hacerlo más significativo siendo aplicable a todos los niveles educativos, y además hace que el alumno sea más crítico ante la información que existe en Internet y que refuerce su autoestima. Al ser aplicable a diferentes asignaturas, hace posible que el alumno se esmere en aquella área del conocimiento que más le agrade.

Otro punto fuerte será que la Webquest incita al desarrollo de procesos mentales superiores, propicia el autoanálisis, la reflexión y la autoconciencia, estimula la construcción del conocimiento. Se basa en solución de problemas destrezas cognitivas y alto nivel de comprensión en donde el profesor es un guía que ayuda al estudiaante a buscar, seleccionar, etc.

También la WQ mantiene el desarrollo cooperativo constante. Ayuda a comprender y explicar un aprendizaje no convencional y permite la evaluación, la interacción conjunta para alcanzar objetivos previamente determinados. En donde es imprescindible la cooperación mutua y solidaridad en el eje estudiante-profesor-método de aprendizaje.

PUNTOS DÉBILES:

Internet y las Nuevas Tecnologías Informáticas y Comunicación son ya el presente de nuestros alumnos. Sin embargo Internet como recurso pedagógico tiene algunos puntos débiles derivadas de la dificultad para encontrar información deseada. Es tal el cúmulo de información a nuestra disposición que encontrar aquello que realmente nos interesa puede ser una carrera de obstáculos.

A ello hay que añadir que tenemos que distinguir "la buena" de la "mala" información, es decir distinguir entre información de calidad y "acientíficia " o poco seria.

A todo ello se une la carencia de Internet en las aulas o las dificultades de conexión que tienen muchos cnetros limita su acceso.

Es necesario saber utilizar un editor Web, usar con fluidez el lenguaje , programas de edición de documentos Web, así como editores de imágenes y otros programas